Aquí os los dejo. Son mis joyas de la corona. Hace muchos años llegó a mis manos Cuando Hitler robó el Conejo Rosa. A partir de él, vinieron los demás. Todos con un denominador común: la segunda guerra mundial, el episodio más oscuro de la historia reciente. La mayoría de los protagonistas de esas obras son niños, ya que son considerados como libros destinados a público infantil. Aún así, sigo releyendo todos y cada uno de estos libros cada año, y sigo asombrándome con la capacidad del ser humano de hacer tanto daño y a la vez superar el terror y el miedo impuestos de manera tan irracional.
- El último tren a Zurich, de César Vidal. Eric llega a Viena con la intención de cursar estudios de arte. En su primer día en la ciudad, descubre la violencia de los camisas pardas y conoce Karl Lebendig, un poeta con el que trabará amistad. Eric descubrirá igualmente el amor de Rose y, sin proponérselo, despertará a una vida nueva y totalmente distinta a todo lo que hubiera podido imaginar. Pero entonces el Führer entra como victorioso conquistador en Viena...
- El diario de Anna Frank, de Anna Frank. Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anna, de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi. Anna murió en el campo de Bergen - Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá.
- La traidora, de Gudrun Pausewang. Otra Anna, pero esta vez es una joven alemana que un día descubre el escondite de un soldado ruso. A partir de entonces, Anna se debate entre el miedo que siente a la posibilidad de ser descubierta y la obligación moral de ayudar a un desconocido en peligro.
- La canción de Hannah, de Jean-Paul Nozière. 1940, Francia. Louis vive con sus padres en una pequeña villa minera. La guerra es el tema central entre los clientes del Café de los Amigos, donde Louis trabaja ayudando a la señora Jean, pero que no interfiere en su vida, hasta que los nazis y la policía comienzan a arrestar judíos...
- El niño con el pijama de rayas, de John Boyne. Cuenta la historia de un chico de nueve años, hijo de un comandante nazi del campo de concentración de Auschwitz en plena Segunda Guerra Mundial. Bruno, con nueve años descubrirá el horror de la guerra pese al continuo esfuerzo de su padre porque no se interese acerca de lo que ocurre fuera de la casa.
- Cuando Hitler robó el Conejo Rosa, de Judith Kerr. La llegada de Hitler al poder va a cambiar radicalmente la vida de Anna y su familia. En su huida del horror nazi, deberán abandonar su país y dejar atrás muchas cosas queridas, como su conejo de peluche. Con él también se quedará su infancia. Cuando Hitler robó el conejo rosa es una de las obras más leídas por los jóvenes de todo el mundo; una obra que rebosa emoción y sinceridad.
- Suite Francesa, de Irène Némirovsky. Uno de mis regalos de Reyes, apenas llevo tres páginas leídas, pero promete ser interesante. Ya os contaré.
·
1 interesantes comentarios:
Acabo de conocer tu blog y acabas de ganar un lector, he leido tu post sobre los libros de la segunda guerra mundial y me han encantado. Yo me he leido el niño del pijama de rallas y me quedé flipado, voy a ver si me hago con los demás que recomiendas
Gracias y sigue escribiendo
Publicar un comentario